
Perito del asegurado: independencia velando por los intereses del asegurado
- 13/02/2023
Según informa la web "Autonomos en ruta" (https://www.autonomosenruta.com/recambios-componentes/posventa-camiones-furgonetas-remolques/8735-posventa-denuncia-talleres-investigacion-malas-practicas-aseguradoras) las Asociaciones CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM han denunciado al Estado Español frente a Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) del Parlamento Europeo por permitir las malas prácticas de las Compañías Aseguradoras en su relación con los talleres de reparación, vulnerando sus derechos e intereses al permitir prácticas como éstas
- Fijación de los precios hora de la mano de obra de las reparaciones.
- Baremos de valoración de las reparaciones que no se ajustan al coste real de la reparación ni en tiempos ni materiales.
- La dependencia económica de los peritos no permite garantizar que actúen con estricta objetividad al evaluar daños, horas de reparación y precio/hora de mano de obra.
- Posible acuerdo entre aseguradoras, a tenor de la tendencia a la bajada de sus precios, que no ha ocurrido en otros Estados miembros, gracias a los convenios CIDE y ASCIDE.
- Imposición de proveedores de recambios o el tipo de piezas o materiales a instalar.
- Redireccionamiento a los asegurados para que reparen en los talleres designados por las aseguradoras (sin ser una condición establecida en la póliza).
Consideramos que el problema y el conflicto no es nuevo, pero lo más preocupante es que esta misma situación se haya contagiado también a la relación entre las aseguradoras, las empresas de servicios de reparación (p. ejj Asistencia en el hogar) y los peritos.
La principal conclusión frente a esta situación es que para salvaguardar los derechos del asegurado, la intervención de perito del asegurado, como CRSCONTROL resulta, muchas veces, fundamental en la determinación de las circunstancias del siniestro y la evaluación de los daños, y garantiza la transparencia del proceso de gestión del siniestro.